CONARQUITECTURA Nº94. OTROS FORMATOS

CONARQUITECTURA Nº94. OTROS FORMATOS.

Autor/es

Stock en Librería. Envío en 24/48 horas

pvp 14,50 €


Es un error comprensible que se utilice 'ladrillo' como palabra ómnibus. Se denomina así cualquier cosa con forma paralelepípeda, de un cierto peso. También se utiliza para definir cualquier elemento constructivo cerámico que más o menos se puede agarrar con una mano. En el extremo de su significado, ¡hasta se utiliza para definir el conjunto de la actividad de la construcción, o peyorativamente, la promoción inmobiliaria desenfrenada! Comienzo diciendo que es un error comprensible porque el 'ladrillo' (arcilla cocida con dimensiones que permiten su traba) forma parte de sistemas constructivos tan abiertos que tiene la ambigüedad de las cosas buenas. Como decía Cano Lasso, el ladrillo es como el pan: de ricos y pobres. En este número se incluyen obras que nos hablan de piezas no convencionales (otros formatos cerámicos) que han ido expandiendo en los últimos años las posibilidades de intervención de la arcilla cocida en la arquitectura. Encotramos en estas páginas bloques (Termoarcilla, o ladrillos de gran aislamiento y formato), tejas diseñadas específicamente para un proyecto en particular, celosías que responden a una geometría precisa, ladrillos de formatos alargados (que no corresponden a las proporciones clásicas 2×1), piezas de gran formato en fachadas singulares de edificios tan alejados geográfica, cultural y climáticamente como Australia o Finlandia Incluso fachadas que se definen con piezas tradicionales, pero que por su traba (pequeños-grandes detalles de la arquitectura) o por la realización de la junta de mortero -biselada a 45º- la fachada es de 'otro formato'.

Recomendados