CONARQUITECTURA Nº 90: INTERIORES Y RETAIL

Autor/es
- EAN: 2000002751625
- ISBN: X-00275162
- Editorial: CONARQUITECTURA
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 124
- Materias:
tiendas, locales comerciales
decoración , interiorismo y estilismo
revistas de arquitectura y arte
Sin stock. Envío en 3/8 días
pvp 14,50 €
Interiores y retail: tema del número de abril de la revista conarquitectura 90 El diseño contemporáneo se centra en un informalismo declarado, con un enfoque en la materia sobre la forma. La cerámica estructural se integra de manera natural en interiores y espacios de retail, mostrando una tendencia auténtica y práctica más allá de lo temporal. Si hay algo que define la arquitectura de los últimos años es, utilizando la nomenclatura de Michel Tapié en su libro Un art autre (1952), un declarado informalismo. Con la necesidad de reducir presupuestos como detonante, se ha agudizado la capacidad de una generación de arquitectos que firman, desde hace unos quince o veinte años, una producción instintiva y espontánea que no se plantea desde la forma, sino desde la materia. Los productos cerámicos estructurales, grandes representantes en España de la construcción económica desde hace generaciones, se han incorporado al repertorio de ese lenguaje informalista con una naturalidad nada fingida. A medida que se han difundido las virtudes y el buen resultado de la utilización de estos materiales, su aplicación se ha trasladado desde las fachadas de viviendas colectivas en los ensanches (donde siempre estuvieron, y ahora curiosamente, ya no) a los interiores más estudiados y mejor proyectados en locales comerciales, en arquitectura no residencial y de calidad. Algo que veíamos en otras culturas arquitectónicas (en la estadounidense, por ejemplo) donde el ladrillo ha estado vinculado a la construcción de edificios representativos.