COMUNIDAD. EN BUSCA DE SEGURIDAD EN UN MUNDO HOSTIL

Autor/es
- EAN: 9788432312724
- ISBN: 978-84-323-1272-4
- Editorial: SIGLO XXI EDITORES
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 188
- Materias:
ensayos relacionados
sociología , cultura y gestión cultural
Sin stock. Envío en 3/8 días
pvp 15,90 €
Comunidad» es una de esas palabras que producen una buena sensación: estábien «tener una comunidad», «estar en comunidad». La «comunidad» representael tipo de mundo que anhelamos habitar pero al que, por desgracia, nopodemos acceder. Hoy, «comunidad» es sinónimo de paraíso perdido, aunque unparaíso que todavía esperamos encontrar en nuestra búsqueda febril de loscaminos que nos pueden llevar a él.Pero el privilegio de estar en comunidad tiene un precio. La comunidad nospromete seguridad pero parece privarnos de la libertad, del derecho a sernosotros mismos. La seguridad y la libertad son dos valores igualmentepreciosos y codiciados que pueden equilibrarse hasta cierto punto, pero quedifícilmente se reconciliarán jamás de forma plena. Es improbable que seresuelva nunca la tensión entre la seguridad y la libertad, y entre lacomunidad y la individualidad. En esta nueva edición revisada, Zygmunt Bauman evalúa esas oportunidades ypeligros y, a su manera personal y brillante, ofrece el tan necesarioreplanteamiento de un concepto que ha adquirido una importancia fundamentalpara los debates actuales sobre la naturaleza y el futuro de nuestrassociedades. «Todos vivimos en comunidad, ¿pero qué tensiones hay entre seguridadcomunitaria y la libertad individual? El sociólogo polaco Zygmunt Baumanreplantea con contundencia intelectual un asunto clave en la sociedadcontemporánea.»El Periódico de Catalunya «Una sugerente reflexión sobre la tensión en la que se encuentra sometido elhombre actual, encapsulado entre dos fuerzas contrapuestas e igualmentepoderosas: la búsqueda de seguridad, que nos empuja a integrarnos en el senode la comunidad, y el impulso de libertad que, indefectiblemente, nosarranca de la misma.»El País «Cualquier ser humano siente en sí una pulsión de pertenencia, una necesidadde saber que no está solo y que sus propios anhelos son compartidos porotros. El sociólogo Zygmunt Bauman estudia el origen y la razón de ser de lacomunidad, la seguridad que aporta en un mundo hostil y el precio que amenudo se cobra, en cuanto a libertad y a disfrute de la individualidad.»La Vanguardia Zygmun Bauman, (Poznan, 1925) es profesor emérito de Sociología en laUniversidad de Leeds, ciudad en la que vive hace más de treinta años. Atrásquedó su Polonia natal, de donde huyó con su familia del terror nazi de1939, rumbo a la Unión Soviética. Tras su paso por el ejército polaco en elfrente ruso, regresó a Polonia y fue profesor en la Universidad de Varsoviadurante años, pero una feroz campaña antisemita le hizo exiliarse de nuevoen 1968. La Universidad de Tel Aviv fue su destino, tampoco definitivo,porque también ha impartido clases en Estados Unidos y Canadá. Tres años mástarde se instaló en Gran Bretaña, donde sigue viviendo. Para Bauman ladominación política no se alcanza sólo a través de la legitimación de losvalores sociales sino por la combinación de seducción y represión, procesosque estudió en La cultura como praxis (1973), Modernidad y Holocausto (1989)y en Éticas postmodernas (1993), una crítica que amplía en sus obras másrecientes A la busca de políticos (1999) y Modernidad líquida (2000),centradas en el fenómeno de la desaparición del espacio público. A lo largode su carrera, ha intentado desarrollar una sociología crítica yemancipadora. Ha publicado recientemente en España Europa, una aventurainacabada (2006) y Ética posmoderna (Siglo Veintiuno Editores, México,2006).