BIOLOGIA DEL FUTURO, LA
Autor/es
- EAN: 9788483106327
- ISBN: 978-84-8310-632-7
- Editorial: TUSQUETS EDITORES
- Año de la edición: 1999
- Colección: METATEMAS
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 cm.
- Páginas: 264
- Materias:
ciencia
Sin stock. Envío en 3/8 días
pvp 15,00 €
El tiempo no suele apiadarse delos ensayos científicos. Por eso no deja de sorprender que, en elcincuentenario de las conferencias que dieron lugar a un ensayo premonitorio ydecisivo como ¿Qué es la vida? de Erwin Schrodinger(Metatemas 1), varios especialistas de campos tan alejados como la física, lapaleontología, la bioquímica o la biología se reúnan y rindan homenaje a sulegado. Y es que pocas veces la especulación científica sale tan airosa como enel caso del breve libro de Schrodinger. Las ideas adelantadas en élpropiciaron grandes descubrimientos científicos, y por ejemplo animaron acientíficos como James Watson y Francis Crick a explorar lasbases físicas de la vida en el ADN. La biología del futuro viene a demostrar que, además,sigue todavía estimulando y sirviendo de modelo a la hora de plantearse loslogros futuros de las ciencias de la vida. Michael P. Murphy y Luckes A.J. O'Neillrecogen aquí los diferentes puntos de vista de destacados científicos sobre lascuestiones centrales de la biología contemporánea, así como sus proyeccionessobre el futuro de la investigación biológica en los próximos cincuenta años.Reunidos en septiembre de 1993 en el Trinity College de Dublín -el mismoescenario de las conferencias originales de Schrodinger-, JaredDiamond (fisiólogo de la UCLA Medical Center de Los Ángeles), Christiande Duve (microbiólogo del International Institute of Cellular and MolecularPathology, Bruselas), Manfred Eigen (bioquímico del Max Planck Institut,Gotinga), Stephen Jay Gould (paleontólogo de la Universidad de Harvard),John Maynard Smith (biólogo de la Universidad de Sussex, Brighton), RogerPenrose (físico del Mathematical Institute de Oxford), Lewis Wolpert (biólogodel Department of Anatomy and Developmental Biology de la University College,Londres) y Stuart A. Kauffman (bioquímico en el Instituto de Santa Fe),entre otros científicos, nos ofrecen un panorama valiosísimo, tanto en suconcisión como en su multiplicidad, de las cuestiones candentes en las cienciasde la vida. Cierra el volumen la semblanza y el recordatorio del propio Schrodinger,trazados por su hija, Ruth Braunizer. Como dice Alun Anderson en NewScientifist: «Si alguien desea un libro breve que contenga tantas ideasestimulantes como una pequeña biblioteca, aquí lo tiene».
