BAJO LA TIERRA

BAJO LA TIERRA.

Autor/es

Sin stock. Envío en 3/8 días

pvp 12,00 €


«Los libros envejecen, los recuerdos también, y la joven gloria todavíamás. Permíteme, Dios, llegar hasta la madurez, pero no a la madurez de lafruta que cae», escribía Jirí Orten en 1940. El deseo expuesto en esta frasele llevó a un crear incesante, a un perpetuo canto, como de ave al albor,aunque en torno se cernían sólo sombras. Bajo la tierra reúne sus versosmás significativos, escritos en sus breves veintidós años, cuando, reciénsalido de la infancia, se enfrentó, con el valor de la pureza, a un entornode injusticia, tiranía y muerte. La altura de su lírica fue reconocida por losgrandes poetas checos del momento, y en ella late una verdad inapelableque él expresó así: «Quiero ser poeta con todo el corazón y aún más,morir por ello». No sorprende que se haya escrito de él que quiso «sersu propio texto definitivo, vivir su propio texto, ser vivido por su propiotexto» (Giovanni Giudici y Vladimír Mikes ). Orten, ciertamente, acudióa las palabras y a la lengua como única posibilidad de existencia, de «ser»frente a la «nada», siguiendo la línea trágica cuyos máximos representantesen su país fueron Frantisek Halas y Vladimír Holan.«Orten participaba de la "demonía" praguense: la obsesión por la nada, el erroreterno (equivocarse tanto hasta ser puros), la pesadilla, la vanidad, la culpabilidad;como Kafka (ambos vivieron en cuartos subalquilados) era un condenadoinocente que incluso llegó a tener vergüenza por los mismos verdugos.»César Antonio Molina«Hay mucho de Rilke en Orten, aunque desarrolla un código distinto: su poesíatiene la intensidad de un grito, cuyos límites son los del lenguaje: "¡Ayudadme,palabras. Acudid a mí!"»Jaime Siles

Recomendados

Otros libros del mismo autor