ATLAS RUPETRES, EL "LOS SIGNOS PALEOLITICOS DESCIFRADOS: LOS PRIMEROS MAPAS DE LA HUMANIDAD"
Autor/es
- EAN: 9791370200633
- ISBN: 979-13-7020-063-3
- Editorial: ALMUZARA EDITORIAL
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 224
- Materias:
historia: arquitectura y arte
arqueología
prehistoria
Stock en Librería. Envío en 24/48 horas
pvp 49,95 €
Durante más de un siglo, arqueólogos de todo el mundo declararon indescifrables los misteriosos signos que acompañaban a las pinturas rupestres. Líneas de puntos, rectángulos, trazos paralelos... ¿Qué significaban? La respuesta ha permanecido oculta ante nuestros ojos hasta que se ha logrado lo que parecía imposible: descifrar algunos de estos signos, revelando que son mapas precisos del territorio que habitaban nuestros ancestros. Los signos paleolíticos descifrados por primera vez en la historia ¿Qué significaban esos extraños signos que aparecen junto a los bisontes y caballos de Altamira? ¿Por qué nuestros ancestros paleolíticos pintaban puntos, líneas y cuadriláteros en las paredes de las cuevas? Vicente Moreno presenta un descubrimiento revolucionario que transformará nuestra comprensión del arte rupestre paleolítico. Tras años de investigación, el autor ha logrado descifrar los enigmáticos signos, puntos y líneas que acompañan a las pinturas de animales en nuestras cuevas. Los primeros retratos cartográficos de nuestro mundo Su tesis fundamental: estos signos son los primeros retratos cartográficos de nuestro mundo, mapas y planos creados hace más de 15 000 años por artistas prehistóricos que dominaban técnicas de representación espacial sorprendentemente sofisticadas. La obra analiza diez mapas paleolíticos desde el estrecho de Gibraltar hasta Cantabria, demostrando con precisión matemática las correlaciones entre los signos rupestres y la geografía real de cada zona. Un trabajo que revela la capacidad de abstracción y organización espacial de nuestros ancestros. «El Atlas Rupestre» incluye comprobaciones matemáticas, análisis topográficos y una metodología innovadora que abre nuevas vías de investigación en arqueología prehistórica. Una contribución fundamental al conocimiento de los orígenes de la cartografía y el pensamiento simbólico humano.
