El capitalismo,hoy, está entrando en su crisis final. Pero de este largo proceso de colapso y decadencia, de esta globalización de efectos perversos salpicada ...
Superordenadores, transhumanismo, cambio climático, nanorrobots... Ranga Yogeshwar, el divulgador científico más prestigioso de Alemania, explora las grandes transformaciones científicas, tecnológicas y sociales de nuestro ...
Inmersos en una cuarta ola feminista, los textos que conforman este libro reflexionan en torno a la necesidad de incorporar la perspectiva de género ...
Theodore Roosevelt escribe aquí sobre su hogar, Nueva York, con una combinación de amor, conocimiento y entusiasmo. El lector podrá conocer la formación de ...
Julio Pérez Manzanares (Segovia, 1983) es Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y cursa actualmente estudios en Filosofía. Especialista ...
En esta obra, Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrecen una preciosa versión, fácil estudio, sobre la Constitución Española, en un ...
Decía Jimmy Durham que las sillas delimitan nuestros cuerpos con el fin de volverse esenciales y que la arquitectura 'espíritu santo de una entidad ...
El compromiso de Franz Kafka (1883-1924) con la literatura se sustentó en una labor continua cuyo mejor exponente sean acaso los ocho cuadernos azules ...
Tradiciones inventadas. Pintores que no existen. Libros que debieran haber existido. Identidades tomadas en préstamo. La rica cultura de lo falso se ha tejido ...
En Neruda, la solidaridad humana, la preocupación social y la ideología se amalgaman en apretada y constante síntesis durante toda su vivencia existencial y ...
Séneca fue una personalidad de muchas facetas que abordó con relativo éxito y comprobado entusiasmo: político, gran propietario, hombre de negocios, practicante y difusor ...
Escrita en 1605, "El rey Lear" es una de las obras pertenecientes a la etapa de plenitud creadora de William Shakespeare (1574-1616). Ambientada en ...
Dentro de la galería de personajes inolvidables que pueblan el abundante legado literario de Arthur Conan Doyle (1859-1930) y entre los que ocupa lugar ...