En el proceso de urbanización europeo, la ciudad medieval se sitúa entre dos momentos: el de la ciudad antigua grecorromana, en decadencia bajo las ...
Nuestro planeta no debería llamarse Tierra, sino Océano. Nuestros antepasados lo bautizaron como Tierra en una época en la que los barcos apenas habían ...
Jean-Baptiste del Amo, autor revelación de las letras francesas, fue ganador del Premio Goncourt 2009 a la primera novela por 'Una educación libertina'. En ...
«Conócete a ti mismo», dicta el aforismo griego. ¿Y cómo logramos conocernos a nosotros mismos? Preguntándonos todo aquello que nunca nos preguntamos porque nos ...
En Errores geniales que cambiaron el mundo, de Mario Livio, autor de otros estudios generales como La proporción Áurea o La ecuación jamás resuelta, ...
La Florida representa, como ninguna otra posesión española en el Nuevo Mundo, el esfuerzo y la persistencia colonizadora de España. Era un territorio bronco, ...
Éste es un libro de viajes móviles e inmóviles, de observaciones, divagaciones y obsesiones, de impresiones inmediatas y rápidas o, por el contrario, maceradas ...
En la estela de su admirado Marcel Duchamp, que nos legó un extraordinario volumen de conversaciones, en Fuera de aquí, Enrique Vila-Matas, incitado por ...
Al estallar la guerra civil española Gonzalo Torrente Ballester se encontraba en París, adonde poco después llegarían Pío Baroja, Azorín y Gutiérrez Solana. Este ...
La modernidad supone diversos estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también morales, que en nuestro país no llegaron a darse durante mucho tiempo (y ...
El cosmopolitismo del modernismo y el noucentisme catalanes, la posibilidad de alcanzar un rango de modernidad en el seno de una tradición definida como ...