¿Es posible proyectar un nuevo pacto humanista en los términos de una república feminista y plebeya? El avance de las extremas derechas globales, la ...
Publicada originalmente en 1976, en pleno boom económico italiano, esta pequeña obra maestra se presenta como una novela social que, página tras página, dibuja ...
«Agudo observador de la naturaleza humana, Manuel Arroyo-Stephens fue un escritor clandestino. Cuando sus inéditos vean la luz se convertirá en un escritor póstumo», ...
Una historia de relojes, sueños y azahar. Una sorprendente revelación de la literatura gallega, merecedora del Premio Xerais de novela. Fue en Moreda donde ...
Cien años después de su muerte, Franz Kafka continúa siendo el autor del mundo moderno por antonomasia. Su obra refleja los temores, las inseguridades ...
Estos cuentos nacen de una mirada hacia el mundo rural exenta de cualquier romanticismo e idealización, como sí percibo en bastantes de quienes han ...
En estos poemas del Bukowski más maduro, se aprecian momentos de quietud insólita, instantes de contemplación abismada que transforman lo trivial en mágico. Pero ...
Jorge Eduardo Eielson (1924-2006), nombre legendario en su Perú natal así como en muchos otros países del ámbito hispánico, fascina por la originalidad de ...