Con motivo del centenario de la muerte de José Guadalupe Posada (1852-1913), un grupo de historiadores y escritores reflexionan sobre diversos aspectos de su ...
Un análisis de valiosos documentos, numerosos proyectos de intervención y testimonios gráficos inéditos obliga a la luz de esta investigación matizar la historia de ...
Desde finales del siglo pasado, los descubrimientos científicos sobre la función indispensable de las emociones en el desarrollo personal y social y en el ...
Conocido en España principalmente a través de la película de Walt Disney, el Pinocho de Carlo Collodi (1826-1890) desborda sin embargo, al igual que ...
Esta Breve historia de la cultura participa por completo de la rara virtud que atesoran los libros sabios de verdad: transmite, de forma inteligible, ...
Ilustrada por Marijose Recalde, esta obra autobiográfica del Premio Cervantes 1993 recoge la presencia de ese prodigioso invento en su vida y en la ...
Con el fondo constante del paisaje rural español, varias generaciones de personajes, algunos de ellos como surgidos de Antagonía, recorren la novela y nos ...
Con Sócrates se inicia la gran época de la filosofía, transcurrido apenas un siglo desde sus comienzos. Sócrates dedicaba tanto tiempo a pasear por ...
En los siglos anteriores a él, la filosofía había sido peligrosa para los filósofos, pero con Friedrich Nietzsche resulta peligrosa para todo el mundo. ...
La filosofía se puso realmente difícil con Hegel. Su método dialéctico produjo el más grandioso sistema metafísico que ha conocido el hombre. El propio ...