Ana Blandiana (Timi?oara, Rumanía, 1942), Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, es una de las voces más poderosas de la lírica contemporánea. ...
Victoria León (Sevilla, 1981) es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y traductora literaria. Ha vertido al castellano alrededor de cincuenta ...
Eduardo Mitre (Oruro, Bolivia, 1943) es profesor de literatura latinoamericana en Saint John's University, Queens, y miembro de número de la Academia Boliviana de ...
Jaime Sabines (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1926-Ciudad de México, 1999), hijo de libanés y mexicana, fue el menor de tres hermanos. Desde sus primeros escritos ...
La cultura, las artes en todas sus expresiones, se han convertido en un argumento clave para la gestión y revitalización de áreas urbanas. Instituciones ...
Rafael Castillo Zapata (Barbastro, 1962) se inició en la escena poética venezolana con la aparición de su primer libro, Árbol que crece torcido (1984), ...
Sholeh Wolpé (Teheran, 1962) es una poeta, dramaturga y traductora iraní-estadounidense. Su obra está compuesta por más de quince libros, obras de teatro y ...
Para celebrar el número 1200 de la Colección Visor de Poesía hemos preparado este volumen monográfico sobre uno de los personajes más emblemáticos de ...
Angela Marinescu (Arad, 1941-Bucarest, 2023) es una de las voces más relevantes de la poesía rumana contemporánea, con una obra poética provocadora e inclasificable, ...
Miguel Ángel González (Madrid, 1982) es escritor, dramaturgo y poeta. Ha sido galardonado con diversos premios literarios, entre ellos el Premio Café Gijón de ...
Piedad Bonnet (Amalfi, Colombia, 1951) es una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea. Su poesía, íntima y reflexiva, ha sido traducida ...
Andrés García Cerdán (Fuenteálamo, Albacete, 1972) es autor de libros de poemas como Barbarie (2015), Defensa de las excepciones (2018), Químicamente puro (2022), Grunge ...