Durante la segunda mitad del siglo xx, los principios de funcionamiento de las ciudades europeas se vieron cuestionados por fenómenos como el crecimiento en ...
Unas nuevas políticas públicas han visto la luz en las ciudades europeas, que desde hace veinte años se han convertido en verdaderos actores colectivos ...
Este volumen de la Historia de la Europa urbana, dirigida por Jean-Luc Pinol, estudia las ciudades extraeuropeas desde la perspectiva de sus relaciones con ...
Las tendencias demográficas, de desarrollo de actividades y de infraestructuras, junto con los nuevos riesgos asociados al cambio climático plantean, especialmente en las zonas ...
En el siglo XIX Europa experimenta a la vez una industrialización vigorosa y una urbanización acelerada. La difusión desigual de estos procesos acentúa la ...
Esta obra retrata la situación actual del desarrollo territorial y los modelos imperantes. Se centra en los aspectos fundamentales acerca de los tipos y ...
Dir. Jean-Luc Pinol. La ciudad antigua fue desapareciendo lentamente entre los siglos V y VII, dando paso a nuevas realidades urbanas que originarán la ...
La arquitectura es el resultado de un proceso que se articula en diversas tareas y en el tiempo. Construir requiere fondos, conocimientos, materiales y ...
Este volumen recoge las actas de las primeras Jornadas de Investigación celebradas en noviembre de 2009 bajo el título «Arte Contemporáneo y Público. ¿Una ...
Abordar la obra de Edgar Morin, sociólogo, politólogo, epistemólogo, periodista..., requiere renunciar al pensamiento compartimentado. Su esfuerzo por concebir la complejidad antro-posocial le conduce ...
Este primer volumen de la "Historia de la Europa urbana" describe el origen de las ciudades europeas, desde las civilizaciones determinadas por el hecho ...