Cómo las barreras que construimos han definido nuestra historia La humanidad lleva más de 4.000 años construyendo murallas para protegerse: desde la muralla de ...
El siglo xx a través de escritoras, periodistas, filósofas, críticas de cine, antropólogas La agudeza en una conversación es muestra del ingenio ágil, de ...
Desde pequeños nos trasmiten una forma de situarnos en el espacio: la naturaleza puede considerarse el lugar de aventuras épicas o el escenario del ...
En 1917, Alemania era un país derrotado, que afrontaba las duras compensaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles, la crisis económica mundial ...
Las ciudades constituyen un ecosistema nuevo, diferente y acelerado. En ellas conviven multitud de especies, que deben buscar nuevas estrategias de supervivencia para adaptarse ...
Artista plástico de Ciudad de México, licenciado en Artes Visuales en la UNAM. Su obra destaca por los enigmas visuales y conceptuales que establece ...
¿Cómo se organizaban los indígenas que vivían en Venezuela? ¿Cuáles eran los intereses de los piratas ingleses? ¿Cómo se configura la identidad nacional? ¿Quiénes ...
María Moliner (1900-1981), conocida gracias al Diccionario que lleva su nombre, es al mismo tiempo una figura desconocida y en cierto modo invisible. Una ...
Gran Bretaña no participa en la Segunda Guerra Mundial. Hitler conquista Moscú. Churchill pierde las elecciones y nunca llega a convertirse en primer ministrox{0026}#x02026; ...