Los objetos artísticos son cuerpos sintomáticos y resistentes como los nuestros: materia que padece y revela las tensiones y conflictos que atraviesan las estructuras ...
«CAMPUS-CAM. El espacio físico en los recintos universitarios de Madrid» recoge contenidos extraídos de un innovador trabajo de investigación patrocinado por la Comunidad de ...
"La ingeniería de la construcción está en constante evolución, y este libro aborda los avances más recientes proporcionando informacion sobre nuevas tecnologías, materiales innovadores ...
Antonio Jesús Pinto Tortosa (Antequera, 1983) es profesor en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga. El libro que ...
El futuro del periodismo pasa por la innovación en ámbitos como la desinformación, el metaverso, la inteligencia artificial, el periodismo constructivo, el slow journalism ...
El interés de este volumen se centra en reflexionar sobre las estrategias implementadas en el contexto urbano, consideradas en su vertiente física así como ...
El periodo comprendido entre la Primera y la Segunda Revolución Industrial (finales del siglo XVIII-finales del siglo XIX) se caracterizó en el mundo occidental ...
Ricard Huerta es catedrático de educación artística en la Universitat de València, y en este libro nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre los ...
La diversificación y el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han contribuido a pasar de una cultura material ...
Las ciudades intermedias del interior desempeñan un papel estratégico en la red urbana. En las dos últimas décadas han concentrado una parte importante de ...
Desde finales del siglo XIX, con la creación del primer departamento de sociología en la Universidad de Chicago, dio comienzo una larga tradición de ...
PLANEAMIENTO DEL DESARROLLO DE LAS CIUDADES, MARCO LEGAL Y FINANCIACIÓN MUNICIPAL. Este libro recoge la edición hispana del importante trabajo de ONU-Hábitat, el Programa ...
La investigación educativa en materia de diseño es una práctica frecuente en el ámbito anglosajón, pero poco habitual en nuestro entorno. Este volumen recopilatorio ...