El punto de partida debe ser siempre el individuo. No hay auténtico conocimiento, para Nietzsche, si el individuo no tiene esta voluntad de ponerse ...
Este segundo volumen de la vigésima novena edición del Manual de Derecho Mercantil se ocupa de tres aspectos que resultan fundamentales para el estudio ...
Durante el siglo XVIII la naciente ciencia alcanza la mayoría de edad. En toda Europa proliferan academias que por primera vez profesionalizan el estudio ...
La Historia de la conservación y la restauración, directamente determinada por las ideas religiosas, filosóficas, estéticas y políticas, en el plano ideológico, y en ...
Esta edición de la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge su texto anotado, concordado y actualizado. Como apéndice de la obra se incluyen las siguientes ...
Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período ...
El Estatuto de los Trabajadores integra la parte sustancial de la normativa laboral: contratación laboral, representación en la empresa y negociación colectiva. La presente ...
Esta nueva edición recoge la Ley de Bases de 1888 y las modificaciones al Código Civil más significativas. Asimismo, se actualizan las concordancias pertinentes ...
Indalecio Prieto Tuero (Oviedo, 1883-México, 1962) fue uno de los más importantes políticos socialistas de la llamada «segunda generación», la que sucedió al fundador ...
Así habló Zaratustra constituye, según manifiesta expresamente su autor, la culminación de todo el pensamiento filosófico de Nietzsche, incluyendo sus textos posteriores. No es ...
El cometido habitual de la filosofía consiste en responder preguntas relativas a las fronteras del conocimiento, el sentido de la existencia, los principios de ...
Entre 1976 y 1982 España dejó atrás su pasado dictatorial para transformarse en una democracia. La Transición no fue un proceso idílico, sino convulso ...