Hawking es tal vez uno de los científicos más conocidos de nuestra época. Sus investigaciones y descubrimientos en los campos de los agujeros negros ...
Es posible que Pitágoras fuese el primer matemático y filósofo del mundo occidental. Su obra cambió la visión contemporánea del mundo, pues estableció conceptos ...
Suciedad, slums, industria, hacinamiento, nuevas y continuas epidemias... la crítica a la gran ciudad y a la vida modernas ha existido siempre desde el ...
Desde que su artífice, Jacques Derrida, desarrollara y expusiera los conceptos fundamentales de la deconstrucción (De la gramatología, 1967), esta teoría no ha dejado ...
La arqueología del saber constituye un clásico ejercicio foucoultiano de pensar a contracorriente, de poner una barrera a los lugares comunes de las ciencias ...
Esta segunda Antropología estructural reúne textos de Claude Lévi-Stratuss dispersos hasta ahora, y a veces de difícil acceso, escogidos de tal suerte que hasta ...
En la posmodernidad, el comportamiento ético correcto, antes único e indivisible, comienza a evaluarse como «razonable desde el punto de vista económico», «estéticamente agradable», ...
Moradiellos se plantea los interrogantes clásicos de la disciplina histórica, ¿Qué es la historia? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se ha configurado y evolucionado? Los ...