Este libro 'que sigue a un primer manifiesto-investigación, Walkscapes. El andar como práctica estética (2002), y a una colección de artículos, Pasear, detenerse (2016)' ...
José Antonio Coderch no se prodigaba demasiado escribiendo, y podríamos decir que, en su parquedad, solo escribía cuando lo creía estrictamente necesario. Este libro ...
Una historia de cómo las mujeres pudieron participar en la definición y organización del espacio doméstico, antes de poder llegar a ser arquitectas. De ...
En los numerosos viajes que Francesc Català-Roca realizó por todo el país, captó con su cámara retazos de una España atrasada y preindustrial ùpaisajes ...
Después de la compilación Cada tanto aparece un perro que habla y otros ensayos (Puente editores, Barcelona, 2018), Smiljan Radic ha seguido escribiendo textos ...
El declive del monacato en tanto que movimiento histórico coincide con lo que Hannah Arendt propone como el cambio de paradigma fundamental sobre el ...
La arquitectura interior opera hoy en la intersección entre los espacios físicos y los mediados, como aquellos de la comunicación de masas, las plataformas ...
Durante siglos, la arquitectura ha sido uno de los temas más discutidos públicamente por arquitectos y usuarios o habitantes, pero también por críticos, teóricos, ...
Paisajes habitacionales es un observatorio en el que se despliegan las ideas producidas por el colectivo de los arquitectos en los concursos del Área ...
Este libro retrata la trayectoria vital y profesional de una pionera en su campo, Matilde Ucelay Maortua, la primera arquitecta titulada en una escuela ...
Harquitectes es uno de los estudios de arquitectura más interesantes del panorama internacional actual. Si bien su obra ha sido extensamente publicada -en varios ...
Este libro es una compilación de ensayos donde el arquitecto Uriel Fogué reflexiona, desde la arquitectura, acerca de algunos de los desafíos más urgentes ...