PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA / INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
El Pilar de Zaragoza constituye, sin lugar a dudas, uno de los monumentos más «conocidos» de nuestra tierra, pero esa popularidad, incuestionable, no implica ...
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA / INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Las sacerdotisas son, para muchas sociedades modernas, figuras envueltas en un halo de exotismo y fascinación, percibidas con una mezcla de curiosidad y extrañeza. ...
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA / INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
En la República romana, el espacio de la memoria estaba reservado al éxito militar y político masculino. Las mujeres, encerradas en el ámbito doméstico ...
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA / INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Las circunstancias históricas que rodearon la producción de Tierra sin pan (1933-1936) hicieron que tuviese una vida muy azarosa. Tanto es así que en ...
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA / INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Francisco de Goya vivió y creó apasionadamente, con la continua insatisfacción del eterno aprendiz que decía ser. En su búsqueda de la excelencia artística ...
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA / INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Las trayectorias y producciones de las mujeres artistas tanto dentro como fuera del cómic han sido sistemáticamente ignoradas. Este libro las rescata de la ...
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA / INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Las restricciones económicas que históricamente han condicionado la vivienda protegida de tipo social, han derivado en una generalizada limitación proyectual y constructiva, con inevitables ...
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA / INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Del medievo al siglo XXI, de Inglaterra a Cachemira pasando por Estados Unidos o Canadá, esta monografía examina diversos textos auto/biográficos de reputadas autoras, ...
PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA / INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO
Este trabajo recoge una serie de innovadoras contribuciones sobre uno de los géneros artísticos menos valorados en la Edad Media: el grabado. Si bien ...