Este volumen examina el coleccionismo de artes decorativas españolas entre 1850 y 1945, aproximadamente, desde la doble perspectiva británica y española. Se trata del ...
Los trabajos aquí reunidos pretenden reflejar la evolución que recoge el título del libro desde diferentes estudios de caso. Como es lógico, se trata ...
Los tejidos suntuosos constituyeron una de las producciones artísticas más estimadas en los siglos medievales, y el Mediterráneo supuso un espacio propicio para la ...
"El círculo de los Gálvez" trata de reconstruir, a través de un amplio abanico de fuentes documentales inéditas, el proceso de creación, consolidación y ...
La Filosofía cortesana constituye uno de los manuales clásicos sobre la corte. Fue escrito en 1587 por Alonso de Barros, servidor del poderoso Mateo ...
En esta obra se analizan diversas experiencias nacionales que se enfrentaron al mismo problema de fondo en el periodo de entreguerras: la tensión entre ...
El Consejo Real de Castilla ha atraído el interés de los historiadores por representar el antecedente remoto del aparato administrativo contemporáneo y una cierta ...
Esta obra es una detallada e innovadora panorámica del "renacimiento" medieval castellano forjado con las traducciones del árabe y culminado con la codificación del ...
La Florida representa, como ninguna otra posesión española en el Nuevo Mundo, el esfuerzo y la persistencia colonizadora de España. Era un territorio bronco, ...
Arte y patrimonio cultural son categorías sociales de gran vigencia, pues se han convertido en una necesidad más de las modernas sociedades. Sin embargo, ...