La posibilidad de una arquitectura estrictamente funcional, aceptada en las primeras décadas del siglo XX, procede del siguiente argumento: en arquitectura, como en la ...
La concepción de adecuación de una nueva intervención al contexto formal y espacial está llevando tanto a concepciones perversas sobre la reproducción urbana, como ...
El autor presenta de manera didáctica y accesible su Metodología DPA, un procedimiento paso a paso aplicable al desarrollo de proyectos audiovisuales de cualquier ...
El presente volumen pretende ser un homenaje a tres Arquitectos un tanto olvidados por la historia oficial: Dimitris Pikionis, Sigurd Lewerentz y Dom Hans ...
Paloma Gil escribe acerca de lo que significa hacer arquitectura y destinado a los estudiantes.Quiere introducir a los estudiantes en algunos de los campos ...
El marco general de la propuesta pedagógica del taller puntualiza en forma clara y completa los Contenidos que requiere la enseñanza, entendiendo por ésta ...
Desde hace ya varias décadas, el déficit habitacional y la calidad del hábitat son un desafío constante para los arquitectos, urbanistas y los planificadores. ...
El encuentro con sobrecogedoras impresiones arquetípicas puede conducir a la transformación de lo real, pero también puede impedirla. Son las dos caras del mito. ...
La arquitectura de la ciudad global entrelaza métodos de diferentes disciplinas -la crítica de arquitectura, la teoría urbana y las ciencias sociales- para proceder ...
Este interesante estudio es equilibrado y serio, con una narración pormenorizada de obras y autores que no es frecuente encontrar en nuestro medio profesional ...
Este libro comienza con un análisis de la distinción entre los proyectos arquitectónicos, frecuentemente materializados como dibujos sobre papel, y los edificios resultantes, en ...