'Este libro es una larga carta de amor; desaforada, impaciente, exagerada '¿cómo sería una carta de amor 'moderada'?', acaso, como todas las cartas de ...
Como sintetiza Campo Baeza, la arquitectura logra detener el tiempo. A través de su mirada se desvela el disfrute intelectual que produce la pintura ...
La consecuencia es que apenas tenemos un imaginario que represente a mujeres blancas o negras como sujetos de conocimiento que investigan a hombres blancos ...
Muchos de los intelectuales españoles de mayor prestigio y visibilidad, casi siempre escritores y hombres de letras, se caracterizan por participar en el debate ...
¿Podemos seguir llamando ciudades a lo construido durante los dos últimos siglos de industrialización? Megalópolis y tecnópolis proliferan hoy en nuestro mundo, borrando los ...
Pero ¿qué pasa con las redes sociales y dispositivos digitales que colonizan nuestra vida cotidiana? A pesar del aislamiento y la degradación social que ...
Los desplazamientos condicionan inevitablemente la vida cotidiana de las personas por lo que supone una gran responsabilidad para quienes diseñan el territorio o gestionan ...
A pesar de la gran diversidad de estas, una mirada analítica permite abstraer criterios y principios comunes que definen unos sistemas universales: la arquitectura ...
Al ciudadanismo han ido a ampararse los restos del naufragio de la izquierda que fue revolucionaria. Su meta es conseguir una democratización tranquila de ...
Agotadas las posibilidades de seguir canalizando el crecimiento poblacional de la ciudad a través de sus barrios, éstos perdieron su función residencial, absorbida por ...
"La segunda profesión más antigua del mundo" -como apunta el autor- se ha caracterizado por interpretar un contexto social, cultural, político y económico y ...
Muchos de los intelectuales españoles de mayor prestigio y visibilidad, casi siempre escritores y hombres de letras, se caracterizan por participar en el debate ...