En este estudio histórico y sociopsicológico del antisemitismo alemán bajo el nazismo, Saul Friedl¤nder analiza lo que tuvo de insólito en comparación con el ...
Como distinguido especialista en los procesos de cambio cultural, Jack Goody ofrece en este libro un gran panorama de los contactos históricos entre el ...
Pierre Bourdieu fue un brillante sociólogo y pensador social pero también un hombre intensamente político que se dedicó incansablemente a investigar las condiciones sociales ...
Los nueve textos que componen este libro pertenecen a diversos géneros de la escritura histórica: el estudio de un caso concreto, el comentario, el ...
Desde su experiencia profesional del trato con jóvenes en el sistema penitenciario, los autores de este volumen analizan las formas de trasgresión y violencia ...
Sigmund Freud y Ludwig Wittgenstein fueron coetáneos. Freud creó el psicoanálisis y Wittgenstein fue tal vez el mayor pensador del siglo xx. Ambos se ...
Jacques Lacan (1901-1981), conocido como el ?Freud francés?, es la figura clave del psicoanálisis posmoderno. Ha sido injuriado por algunos críticos y venerado por ...
La obra tardía de Jean-Francois Lyotard revela una profunda sospecha acerca de lo «inhumano», un proceso que nos deshumaniza por medio de las fuerzas ...
Una antropología siempre parte de un fenómeno básico. Para Ernst Tugendhat es la estructura predicativa del lenguaje humano, a la que considera como el ...
La interacción entre culturas se intensifica, impulsada por los intercambios tecnológicos y económicos. El aumento de choques interculturales hace pensar que soportamos mal tanta ...
Esta guía pretende motivar a personas que no están familiarizadas con los estudios universitarios a distancia, sobre todo aquellas que desean cursar una segunda ...
¿Cómo emergieron las moléculas, la vida, la mente, las normas sociales, el Estado? ¿Por qué convergieron la fisioquímica, la biofísica, la bioquímica, la neurociencia ...