Los ensayos reunidos en este libro tantean definiciones de una categoría estética que se resiste a ser definida. La vocación ambivalente de lo «negativo» ...
Estamos personalizando a los robots y, a la vez, estamos robotizando a las personas. Parece una paradoja. No lo es. Contrastando las clásicas novelas ...
En su uso normal, la palabra compasión suena a sentimentalismo alejado de la praxis, ajeno a la vida política; a comportamiento moralista que viene ...
Gran conocedor del pensamiento de Nietzsche, Michel Onfray se propone en este libro hallar las condiciones biográficas de la producción de los conceptos nietzscheanos. ...
En esta obra, Lluís Quintana Trias se fija en un tipo de recuerdos con unas características propias: son inesperados, no se buscan voluntariamente y ...
El proceso creativo es una mezcla de técnica, âeurosSentendimiento, fuerza de voluntad, don de la imaginación, fantasía, determinación, deseo ardiente. Y por muy buena ...
La filosifía de la religión es una disciplina filosófica relativamente joven y prácticamente sin tradición académica en nuestro país, que hace un tratamiento no ...
«¿Qué significa vivir espiritualmente? Simple y llanamente, estar vivo. Contra lo que suele pensarse sobre las personas espirituales ?que están en las nubes y ...
A través de nueve episodios centrados en disciplinas orientales como el origami, la caligrafía, el taichí , la meditación, la jardinería, la limpieza, el ...
¿Dios, hoy, aún? ¿Tiene sentido? ¿Es necesario? Javier Melloni responde estos interrogantes desde la perspectiva de quien entiende que las religiones están llamadas a ...
¿Estamos dispuestos a aceptar una especie humana mejorada tecnológicamente a partir de la transformación radical de sus condiciones naturales? ¿Se está produciendo ya la ...