Miguel Delibes (1920-2010) no fue hombre de grandes ideas, más bien de intuiciones y de preocupaciones, pocas pero siempre firmes, que nunca perdieron fuerza ...
Eduardo Martínez de Pisón, entusiasta verniano, se declara un verdadero tintonófilo en este nuevo e iluminador ensayo. El planeta Tintín creado por Hergé es ...
Desde la Antigüedad, el viaje constituye una de las formas preferidas para la representación de los seres humanos. Conocer nuevos lugares y nuevas gentes ...
Autor del polémico Breve tratado sobre la estupidez humana, Ricardo Moreno nos presenta en Los griegos y nosotros un entusiasta alegato en favor de ...
Guillermo Busutil, escritor que se confiesa fugitivo de la realidad, nos presenta en La cultura, querido Robinson una antología de sus mejores crónicas periodísticas ...
Casado en 1908 con Eva von Bülow, la hija pequeña e ilegítima de Richard Wagner, el filósofo británico Houston Stewart Chamberlain (1855-1927), llegó a ...
Los traductores han sido históricamente acusados de ser unos traidores. Si a los editores Goethe los enviaba directamente al averno, por ser hijos del ...
Para Fernando Castro Flórez, autor del exitoso ensayo Mierda y catástrofe, repasa en este nuevo libro los hitos del arte contemporáneo: Cattelan, Broodthaers, Warhol, ...
Cosas de España reúne una colección de textos ?artículos, ensayos y reseñas críticas que Brenan escribió para publicaciones de prestigio como Horizon, The New ...
El ensayista Fernando Castillo, reputado especialista en los trasuntos históricos y literarios del París ocupado, la geografía Modiano y el Madrid de la Guerra ...
Apasionado amante del paseo y pionero del alpinismo, Leslie Stephen supo encontrar en la naturaleza tanto un fortalecedor elixir vital como un inagotable venero ...
Desde sus primeras singladuras, el Fram simbolizó el espíritu explorador y el ansia por conocer, inagotable como un fuego imposible de apagar: por muchas ...