Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres, Ámsterdam, Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena. La idea de un libro sobre ...
Marco Martella es un maestro de la flânerie paisajística y literaria. Pasea con la misma naturalidad por los jardines históricos de Versalles o Bomarzo ...
Giuseppe Tomasi di Lampedusa, autor de El Gatopardo, y Alessandra Wolff von Stomersee, baronesa báltica y psicoanalista que ayudó a introducir a Freud en ...
El autor reservó una atención particular a las formas artísticas y a su comportamiento concreto y funcional. Para Focillon el problema no fue tanto ...
Chagall es uno de los artistas más singulares del siglo xx. Adorado por algunos, despachado por otros como fantástico y sentimental, su pintura encierra ...
¿Cómo imaginamos una casa? ¿Por dónde se empieza? ¿Existe una estancia más importante que las demás? Los recuerdos de infancia y juventud emergen con ...
Como muchos grandes pintores del siglo xix, Ingres escribía sobre el arte. Lo hacía en cuadernos desordenados, en borradores de cartas de negocios, en ...
Henri Focillon partió hacia Italia el 30 de noviembre de 1906. Aunque no emprende el tradicional Grand Tour, atraviesa Suiza, visita Milán, descubre Florencia ...
La naturaleza está siempre presente en los escritos de Strindberg. A sus reflexiones se suma una fascinación por lo real, incluso en sus manifestaciones ...