Los cuerpos se mueven en un conjunto de trayectorias fluidas que ensamblan el caminar con una diversidad de prácticas somáticas realizadas en los descampados ...
Nos encontramos en plena transición hacia el mundo digital, que irrumpe -de manera irreversible- en la arquitectura. Los estudios de arquitectura (architectural practices) de ...
En el momento de su exposición en un museo, la arquitectura presenta un importante reto: el principal medio del discurso museográfico 'la presentación del ...
Un estudio arquitectónico y sociológico de los espacios de coworking y sus implicaciones en el territorio profesional y comunicación colectiva. Surgidos después de la ...
La cinematografía y la arquitectura destacan como dos actividades de modificación de la realidad, enriquecidas por sus múltiples intercambios. A las dos corresponde un ...
Es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (1986), donde es profesor de proyectos desde 1993 y dirige una unidad docente ...
Sostenía Vitruvio que, en arquitectura, la práctica es inseparable del razonamiento. Desde esa perspectiva, José Ignacio Linazasoro ocupa una posición singular entre los arquitectos ...
Este libro es un intento coral de aproximarse al arte de la época de las vanguardias desde una perspectiva invisibilizada en la historiografía tradicional: ...
Esta publicación recoge en formato facsimilar una parte, la tercera y última, presentada bajo el epígrafe «Fantasía muscular», de la tesis doctoral de Enric ...
Exposición, museo y público. Cinco aproximaciones en dos tiempos reúne cinco textos que son resultado de investigaciones recientes realizadas por sendos miembros del equipo ...