Este libro investiga los mecanismos mediante los cuales la arquitectura produce sentimientos e ideas positivas en las personas y especula sobre cómo operar explícitamente ...
SEIBUTSU es un término japonés que significa 'naturaleza muerta' y, simultáneamente, 'cosa viva'. Aunque a cada significado le corresponde su respectivo ideograma, es esa ...
A propósito de la Sexta extinción que amenaza la biodiversidad del planeta, el biólogo Edward O. Wilson aconsejaba en su ensayo «Half-Earth: Our Planet's ...
He dado a las seis conferencias un título unificador: 'Tocar el mundo a través de la arquitectura', derivado de un comentario de Maurice Merleau-Ponty ...
En el contexto del desarrollismo franquista, un enorme número de viviendas fueron erigidas en las periferias de las principales ciudades de nuestro país. Densos ...
Joan Clos, exalcalde de Barcelona y ex director ejecutivo de ONU-Hábitat, aborda en «La vivienda social y asequible» uno de los mayores desafíos políticos, ...
Esta es una arqueología reciente de la comunicación de arquitectura en internet. Desde los primeros sitios web lanzados por arquitectos hasta la explosión de ...
¿Qué hay de nuevo en la cultura urbanística contemporánea? Una paradoja del urbanismo contemporáneo es la coexistencia de diagnósticos, visiones y estrategias disruptivas con ...
Este libro reúne las «Siete Lecciones de Arquitectura» impartidas en 2024 por siete catedráticos y catedráticas eméritos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura ...
El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la arquitectura se revela como un cambio sin precedentes. ¿Pero cómo de arraigado está este relato ...
Este ensayo propone trabajar con la Filogenia como herramienta aplicada desde la analogía en la arquitectura que permite investigar cómo ciertas prácticas arquitectónicas pasadas ...
El constructivismo no debería significar una moda estética y artística efímera, sino una importante etapa dentro del desarrollo del pensamiento y el trabajo humanos, ...