Desde su creación en 1996, el Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT) ha venido trabajando en el conocimiento, la transferencia, la formación y ...
El anhelo por alcanzar las estrellas ha representado para la especie humana un instinto heredado capaz de generar fantasías y aventuras asombrosas. Sin embargo, ...
Este libro reúne más de quince años de escritos sobre arquitectura, pensamiento y sociedad, surgidos en un momento de cambio profundo: desde la crisis ...
Este libro constituye un viaje de viajes. Un periplo por los trayectos, peregrinaciones y mudanzas realizados por dos creadoras: Ray Eames y Lina Bo ...
Según el relato histórico aceptado, el advenimiento de la arquitectura «postmoderna» en torno a 1970 marcó el fin del Movimiento Moderno e inauguró un ...
Este libro investiga los mecanismos mediante los cuales la arquitectura produce sentimientos e ideas positivas en las personas y especula sobre cómo operar explícitamente ...
SEIBUTSU es un término japonés que significa 'naturaleza muerta' y, simultáneamente, 'cosa viva'. Aunque a cada significado le corresponde su respectivo ideograma, es esa ...
A propósito de la Sexta extinción que amenaza la biodiversidad del planeta, el biólogo Edward O. Wilson aconsejaba en su ensayo «Half-Earth: Our Planet's ...
He dado a las seis conferencias un título unificador: 'Tocar el mundo a través de la arquitectura', derivado de un comentario de Maurice Merleau-Ponty ...
En el contexto del desarrollismo franquista, un enorme número de viviendas fueron erigidas en las periferias de las principales ciudades de nuestro país. Densos ...
Joan Clos, exalcalde de Barcelona y ex director ejecutivo de ONU-Hábitat, aborda en «La vivienda social y asequible» uno de los mayores desafíos políticos, ...