El objeto de este libro, denominado ARQUITEC-NA-TURA (conjugando los dos términos Arquitectura y Naturaleza entre sí de manera que formen un todo no perdiendo ...
El viaje puede entenderse como una experiencia iniciática vital, una actualización de la Odisea que alimenta el caudal simbólico de la experiencia humana, durante ...
Luis De Garrido tiene un marcado carácter renacentista, ya que desarrolla una variada actividad profesional e investigadora, y se interesa por múltiples campos del ...
Con la llegada de la República de Weimar, la posición jurídica de las mujeres se vio reforzada: podían votar, podían estudiar sin limitación alguna ...
Es obvio que podemos trazar hacia atrás el origen de cualquier tendencia estilística desde su fecha de inauguración oficial. El caldo primitivo desde el ...
En las dos apretadas décadas de entreguerras, 1919-1939, motivados por la urgencia y la necesidad de alojar a muchos, los arquitectos de la modernidad ...
Este libro propone un acercamiento al urbanismo sevillano de los años sesenta a través del examen de los planes urbanísticos redactados por Pablo Arias ...
Los textos que siguen a continuación son experiencias de inicios desde diferentes perspectivas y a diferentes escalas. Todos ellos surgen del planteamiento de cómo ...
La aparente contradicción entre las palabras proyectar e incertidumbre revela la tensión conceptual que caracteriza a estas páginas. De un lado, proyectar es un ...
El recuerdo de los lugares y las relaciones métricas conlleva, pues, distorsiones fantasmagóricas que vuelven a la reproducción del espacio a partir de la ...