Este libro recoge y analiza las obras de nueve cronistas de la llamada conquista espiritual de América: las escritas por aquellos autores pertenecientes a ...
Los textos que integran "Cuentos ciertos" tratan temas fundamentales para el propio autor y para el exilio español en general, tales como precaria vitalidad ...
En el mundo contemporáneo, la parodia ha acompañado con frecuencia a la recepción del arte, históricamente asociado con la seriedad. Este libro analiza el ...
Esta es la historia de los perdedores, de todos los perdedores de las guerras, civiles o mundiales, y, especialmente, de los que fueron esclavizados ...
La presente edición reúne dos de las obras más relevantes en la trayectoria literaria de Kurt Tucholsky (1890-1935). "Rheinsberg. Un libro de imágenes para ...
Fernando de Herrera fue de los primeros escritores españoles en celebrar formalmente la batalla de Lepanto. La inmediatez y el impacto público del acontecimiento, ...
¿Qué tienen que decir los mitos antiguos a nuestro tiempo? ¿Qué encanto pueden ofrecerle todavía a este siglo revolucionado por lo digital? ¿Son realmente ...
Publicada por primera vez en 1950, "Crónicas marcianas" concedió el reconocimiento literario a Ray Bradbury por parte de la crítica, rendida ante una obra ...
En este libro se explora el diálogo que la teoría feminista ha entablado con Hannah Arendt, una pensadora que se había manifestado explícitamente en ...