. Introducción. 1. Literatura gauchesca. 2. José Hernández y el "Martín Fierro". 3. Personajes. 4. Espacio. 5. Tiempo y perspectiva. 6. Aspectos de la ...
Este libro, que destaca por su equilibrada combinación de la perspectiva histórica y la técnica, ofrece una primera aproximación a las circunstancias concretas y ...
La Celestina constituye todavía para la crítica literaria una obra abierta a problemas sin resolver, objeto de opiniones irreconciliablemente divididas. El modo tradicional de ...
Don Juan Tenorio, el drama romántico por excelencia, es una de las pocas obras que han tenido y siguen teniendo una vida auténticamente popular.Difícil ...
Christopher Marlowe (Cambridge, 1564) falleció a los veintinueve años dejando escritos siete dramas. Su vida fue turbulenta, y con las conjeturas sobre sus puntos ...
Alegoría prolongada o novela filosófica en que se mezclan narración y doctrina, personajes y crítica, símbolos y cultura. Esta edición tiene como base la ...
"A contrapelo" es la gran novela de la ruptura con un naturalismo ya exhausto. a novela de la nueva sensibilidad estética, inconformista, encarnada en ...
Marianela (1878) pertenece a lo que Galdós llamó "Novelas de la primera época" (que comprenden obras como «Doña Perfecta» y «Gloria»). Partiendo de un ...
"Trafalgar" (1873) es el primero de los "Episodios nacionales" de Galdós, serie que constituye la más vasta construcción novelesca que registra la historia de ...