Sin duda, Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) se cuenta entre los escritores estadounidenses más importantes del pasado siglo, y no solo por su estilo impecable, ...
Las galerías de arte son elementales para comprender la contemporaneidad y el desarrollo de sus tendencias plásticas más innovadoras. Son las precursoras de lo ...
Publicada por primera vez en 1928, "Orlando: Biografía" apareció en un momento en que, con los movimientos de vanguardia, la emergencia del feminismo y ...
En "Los cabellos de Absalón", Calderón de la Barca desarrolla la historia bíblica de Amón y Tamar, añadiendo al relato primitivo no pocos elementos ...
Aunque el cenit de la literatura polaca suele estar asociado a sus grandes autores románticos, ya en el siglo XVI Jan Kochanowski (1530-1584) había ...
"Mil novecientos ochenta y cuatro" (1949) es un título capital de la literatura distópica y uno de los referentes centrales de las corrientes estéticas, ...
El deporte (la construcción histórica de la actividad física que todos conocemos) es una fuente inagotable de desigualdad para las mujeres, y a pesar ...
La obra de José María Eguren (Lima, 1874-1942) es producto, según Javier Sologuren, de una vuelta constante a la "inolvidable morada de la infancia, ...