¿Filosofía o "pensamiento"? Esta cuestión, que refleja la asentada tendencia a marginar en la tradición occidental a los mayores filósofos del ámbito hispánico, ha ...
La memoria es la capacidad humana para evocar, reconstruir y reproducir el pasado. La memoria permanece íntimamente unida a la identidad: nos permite conocer ...
Si estas memorias resultan singulares es porque las escritas por directores de cine escasean en todo el mundo. Pero también son peculiares porque Alfonso ...
La publicación de "El Jarama" (premio Nadal 1955), de Rafael Sánchez Ferlosio, supuso en España uno de los acontecimientos literarios más importantes del siglo ...
Hace ciento cincuenta años que existe la fotografía. El descubrimiento ha pasado a formar parte de nuestra civilización, pero su historia no es suficientemente ...
Nombre ineludible de la narrativa contemporánea y autor de libros clásicos como "El barón rampante", "El vizconde demediado" o "Las ciudades invisibles", Italo Calvino ...
La Historia de la Literatura no tiene patria, aunque sí lenguas diversas, y es la traducción quien obra esa metempsicosis, esa transmigración que hace ...
Clemens Brentano (Ehrenbreitstein, 1778-Aschaffenburg, 1842), autor de una amplia obra literaria entre la que, tanto por su originalidad como por su interés en rescatar ...