Entre los tesoros que conserva la Biblioteca Nacional de España, hay un manuscrito de Miguel Hernández que contiene cuatro cuentos infantiles y que sirve ...
En el siglo XVIII, el viaje adquiere cada vez más importancia y nuevas finalidades. Moverse, ver, aprender, y volver para divulgar, componen un método ...
Entre las diferentes colecciones que conforman el patrimonio de la Biblioteca Nacional de España se encuentran los originales fotográficos procedentes del estudio Kâulak, fundado ...
Se trata de una de las colecciones menos conocidas que ahora se muestra al público como resultado de un proyecto de investigación desarrollado durante ...
La obra Astronomicum Caesareum, de Petrus Apianus, es uno de los libros impresos más espectaculares del siglo XVI. Dedicada al Emperador Carlos V, constituye ...
Este volumen coeditado por el Centro de Estudios Europa Hispánica y la Biblioteca Nacional de España (BNE) es fruto del trabajo de catalogación sistemática ...
El estudio y catalogación razonada del riquísimo fondo de estampas y libros de Giovanni Battista Piranesi (Venecia 1720-Roma 1778) conservado en la Biblioteca Nacional ...
Catálogo atractiva y profusamente ilustrado que recorre la historia de la cultura jonda desde sus primeras manifestaciones. La Biblioteca Nacional custodia excepcionales documentos sobre ...