Próxima al compendio de las concepciones de Hermann Hesse (1877-1962) sobre la condición humana y la creación literaria, "El juego de los abalorios" (1943) ...
Es frecuente que la filosofía y la literatura islámicas sean examinadas sólo desde la perspectiva de su hipotética influencia sobre la civilización occidental o ...
Aunque la obra poética de Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), a pesar de su brevedad, bastaría para asegurar la inmortalidad al más grande escritor del ...
En "Perros callejeros" encontramos de nuevo a viejos conocidos de anteriores novelas de Elmore Leonard, como Jack Foley, el atracador de bancos más famoso ...
Conocido ya en España por su libro "La vida secreta de los números", George Szpiro nos regala en "Festival matemático: Cincuenta pasatiempos y curiosidades" ...
Si en "El escarabajo de Wittgenstein y 25 experimentos mentales más", ya publicado en esta colección, Martin Cohen nos sorprendía con su original planteamiento ...
Llegado a los últimos años de su vida y temeroso de caer asesinado víctima de una conspiración, el emperador Claudio (o «Clau-Clau-Claudio», o «Claudio ...
Novela publicada tardíamente, en 1931, "San Manuel Bueno, mártir" constituye un compendio de las preocupaciones esenciales de Miguel de Unamuno (1864-1936) y una prueba ...
Sin lugar a dudas, la "Fundamentación para una metafísica de las costumbres" (1785) constituye un texto primordial dentro del pensamiento ético. Ninguna otra obra ...
Las ideas y las obras de Michel Foucault sobre las dimensiones represivas de las instituciones sociales, desde el tratamiento de la locura hasta las ...
Síntesis de los diferentes géneros literarios utilizados anteriormente por Miguel de Unamuno (1864-1936), "Niebla" gozó desde su aparición en 1914 de una amplia popularidad. ...