El estudio de los pintores españoles Velázquez y Goya representa para Ortega una ocasión ideal para aplicar su método historiológico. El filósofo penetra en ...
El interés de José Ortega y Gasset por la sociología se fue incrementando según avanzaban los años treinta, cristalizándose en la publicación de "El ...
Manuel Chaves Nogales (1897-1944) es uno de los mejores cronistas españoles de la primera mitad del siglo XX. Periodista de vocación y convicción, consideró ...
Movimiento clave en la historia moderna de Europa, la Contrarreforma fue un proceso de transformación que vivió la Iglesia de Roma entre los siglos ...
Grieta abierta para el conocimiento del ser humano, el sueño y su naturaleza bifronte -como engaño o camuflaje, o bien como revelación- despertaron el ...
Reducida a menudo al erróneo cliché de protonovela policiaca o de "género negro", "Un caso tenebroso" (1841) desborda con mucho esta estrecha etiqueta. Inspirada ...
Esta obra ofrece un panorama amplio y riguroso de las cuestiones fundamentales de la filosofía social, entendida como abordamiento filosófico de los fenómenos que ...