La autonomía de la superficie, la «fachada libre» moderna, presume una distinción entre los elementos estructurales y no estructurales del edificio, entre estructura y ...
Su atractiva figura y su poderosa obra han sido objeto de numerosísimas aproximaciones, además de inspirar tanto a maestros del cine (caso de Vicente ...
En manos de Bramante, Antonio da Sangallo, Vignola y della Porta, los palacios, desarrollados a partir de la austera tradición romana y florentina del ...
En este libro se estudian los diferentes conceptos y técnicas propios de la fotografía, subrayando la importancia de los resultados del proceso fotográfico, es ...
Esta colección de ensayos del erudito y crítico Thomas McEvilley se ocupa primordialmente de tres temas. En primer lugar, varios ensayos presentan su crítica ...
La piel arquitectónica ¿puede tener vida propia? ¿Cómo ha cambiado el rostro de nuestros edificios y de nuestras ciudades en los últimos años? ¿Cuáles ...
La historia de los Estados Unidos constituye uno de los temas más apasionantes del desarrollo de la Edad Contemporánea. Paradójicamente, es uno de los ...
El arte de los celtas paganos y del primer cristianismo (500 a.C.-800 d.C.) fue capital para la identidad de este pueblo. Su significado, omnipresente, ...
Durante siglos, los movimientos utópicos han tratado de construir una sociedad justa. David Harvey dirige la mirada hacia su historia para preguntarse por qué ...
Tomando como referencia los Jeroglíficos de Oro "Apolo y la Hyeroglyphica" de Piero Valeriano, y acudiendo a las más diversas fuentes literarias (Homero, Horacio, ...