Schopenhauer escribió El arte de tener razón (o Dialéctica erística) para sistematizar «las astucias, ardides y bajezas» que empleamos cuando discutimos con la única ...
"El mundo como voluntad y representación" es, sin ninguna duda, la obra cumbre del filósofo alemán Arthur Schopenhauer. Publicada originalmente en 1819, fue revisada ...
Este volumen reúne una amplia selección de las cartas de Arthur Schopenhauer y de algunos de sus numerosos corresponsales, entre los que destacan su ...
Después de doctorarse en 1813 con su tesis filosófica Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente, Arthur Schopenhauer se ocupó un tiempo ...
Aparecida por primera vez en 1813, " Sobre la cuádruple raíz del principio de razón suficiente " constituyó inicialmente la tesis doctoral de Arthur ...
"La principal facultad involucrada en el tipo de conocimiento de donde proceden todas las verdaderas obras artísticas, poéticas e incluso filosóficas, no es otra ...
Desde 1822 Schopenhauer comenzó a recopilar sentencias, máximas, apotegmas y reglas para la vida de pensadores y escritores en un cuaderno especialmente previsto para ...
Veintiséis cartas escritas por Arthur Schopenhauer al más destacado de sus discípulos que proyectan una clarificacadora luz sobre la personalidad del filósofo.
EDICIÓN ESPECIAL CONMEMORATIVA DEL 50 ANIVERSARIO DE ALIANZA EDITORIAL El atrabiliario y misógino Arthur Schopenhauer (1788-1860) es uno de los pensadores que marcaron más ...
Su pensamiento al respecto sigue siendo de fuerte actualidad y permanencia en sus diagnósticos de transcendencia psicológica, pedagógica, historiográfica, social y ética. De la ...
Apoyándose en una sólida cultura clásica y filosófica y haciendo uso de su agudo sentido crítico, Schopenhauer pone de relieve algunas de las lacras ...
Las ideas que propone Schopenhauer sobre la lectura y la creación literaria e intelectual en general, sugerentes e incisivas, no pueden dejar indiferente a ...