"Enciclopedia secreta. Lecturas en el espejo feminista" es una guía de lectura crítica, arriesgada, significativa y radical. Marta Sanz sale al encuentro de una ...
Con Cuaderno de notas la autora ha querido recrear diversas, y a veces encontradas, digresiones literarias, lingüísticas y afectivas. Se trata de un muestrario ...
La tarea que trato de lograr es, a través del mundo escrito, hacerte escuchar, hacerte sentir; sobre todo, hacerte ver, dice Joseph Conrad. Promover ...
Camilleri y Montalbán dialogan en estas páginas sobre el oficio de escribir y sobre sus célebres personajes, Salvo Montalbano y Pepe Carvalho. Los dos ...
La estructura moral del Infierno de Dante, libro póstumo de Carlos López Cortezo, es fruto de varias décadas de análisis constante y estudio minucioso ...
Elio Antonio de Nebrija (Lebrija, 1444-Alcalá de Henares, 1522) fue conocido entre nosotros sobre todo por su malinterpretada frase 'siempre la lengua fue compañera ...
"Este trabajo es de una originalidad excepcional. La perspectiva histórica más que literaria ha hecho posible nuevas explicaciones respecto de las relaciones entre la ...
El prólogo que Walter Benjamin escribió, en 1923, para su traducción de los Tableaux parisiens de Baudelaire, iba a convertirse, décadas más tarde, en ...
Un libro ambicioso y deslumbrante que mezcla vida y literatura, novela y memorias, ensayo y narración. Martin Amis explora experiencias vividas, evoca a personas ...
Cazadores de ocasos examina algunas de las modulaciones que asumió la literatura de horror en los tiempos del neoliberalismo, deteniéndose en narraciones estadounidenses (Stephen ...
Se cumplen doscientos años del nacimiento de Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (Moscú 1821, San Petersburgo 1881). Buen momento para lanzarse al reto intelectual que supone ...