La crisis de 2008 dejó definitivamente las manos libres a un neoliberalismo económico desatado que, desde entonces, no ha tenido empacho en campar a ...
En Ver y maquinar, Pablo Nacach recurre a la sociología de la vida cotidiana para diseccionar la emergencia de una nueva sensibilidad, entendiendo el ...
¿Puede avanzar España y superar sus deficiencias institucionales y productivas? Los evidentes logros de la economía española durante los últimos cuarenta años tienen limitaciones. ...
Organización y transformación de los sistemas de información en la empresa recoge los aspectos de gestión que las organizaciones deben de considerar desde que ...
La teoría de juegos no cooperativos es un corpus de conocimiento esencial para modelar, de forma concisa, problemas relacionados con el conflicto y la ...
La decisiva Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, aplicable por su carácter básico a todas las Administraciones, poderes adjudicadores ...
Cuando en 2008 un programador informático desconocido anunció que había creado un nuevo sistema de dinero electrónico con tecnología peer-to-peer (P2P), pocos prestaron atención. ...
Para los estudiantes interesados en saber cómo funciona el mundo, la microeconomía es, probablemente, una de las disciplinas más relevantes, interesantes e importantes que ...
¿De qué dispositivos podemos valernos para hacer del mundo del trabajo, remunerado o no, un lugar compatible con la libertad y la dignidad humanas? ...