¿Qué hacer? surge de un borrador inédito de Althusser, escrito para discutir el pensamiento político de Gramsci, convertido en el pensador insignia del eurocomunismo ...
Desde los años noventa se han sucediddo guerras salpicando sangre y confusión. Ucrania es el último movimiento. ¿Hay una lógica en todo ello? ¿Podemos ...
En La mentira en política Arendt propone un brillante diagnóstico de las trampas epistémicas mediante las que un gobierno puede desentenderse de rendir cuentas ...
Caricaturistas de profesión nos muestra el trabajo de once de los mejores caricaturistas de nuestro país. Nuestra colección Ilustrados da la bienvenida el extraordinario ...
Emili Montserrat, uno de los especialistas en leucemia y linfoma de mayor prestigio del mundo, ha impartido conferencias y charlas al más alto nivel. ...
Los trabajos aquí reunidos pretenden reflejar la evolución que recoge el título del libro desde diferentes estudios de caso. Como es lógico, se trata ...
La vida cotidiana atravesada por la clase está en constante remiendo. Los rotos son las personas de clase obrera, pero también los constantes destrozos ...
Todos nos afectamos mutuamente. «Estamos juntos» incluso sin darnos cuenta. Este libro ayudará a entender por qué las mismas personas, con distintos métodos para ...
El estilo skinhead, surgido a finales de los años sesenta en Gran Bretaña, se caracterizó en sus orígenes por una estética transgresora, una actitud ...
"Aquí había un espacio donde la negritud participaba en la configuración de la identidad europea... Un continente de mercadillos argelinos, chamanismo surinamés, reggae alemán ...
Un autorretrato roto, un cuaderno del sufrimiento psíquico que describe sin ambages los síntomas e intensidades de un trastorno de ansiedad prolongado, y su ...