Introducción a la ciencia moral, primer opus magnum que compusiera Georg Simmel, inédito hasta ahora en castellano y tampoco disponible en inglés, tiene por ...
¿Hasta qué punto tomamos nuestras decisiones sin presiones externas? ¿Estamos manejados por algo o alguien que nos incita a actuar de una determinada manera, ...
La modernidad póstuma nació en algún momento cercano a 1989, cuando se empezó a sospechar que la caída del imperio soviético, la revolución digital ...
El escritor y artista alemán Hugo Ball, conocido especialmente por su papel como promotor del dadaísmo, intentó doctorarse entre 1909 y 1910 con una ...
El libro que ha inspirado la película Mentes maravillosas, producida y protagonizada por Alexandre Jollien. ¿Qué hacer con las heridas profundas del alma y ...
La literatura trans florece en la actualidad para expandir los modos de narrar experiencias que hasta hace poco apenas sabíamos nombrar. McKenzie Wark evoca ...
Cien divertidos experimentos filosóficos para mentes inquietas ¿Está bien comerse un cerdo que piensa que su vida solo tiene sentido si alguien se lo ...
La biografía de un hombre universal. Una extraordinaria narración del auge, la decadencia y el colapso de la democracia ateniense. Publicada en 1940 y ...
Desde hace más de siete años, el Proyecto de Filosofía Aplicada en Prisiones BOECIO ha diseñado y puesto en funcionamiento talleres filosóficos en prisiones ...
En La mentira en política Arendt propone un brillante diagnóstico de las trampas epistémicas mediante las que un gobierno puede desentenderse de rendir cuentas ...
El ambiente artificial en el que se despliega la vida en el planeta potencia un conjunto de interrogantes ?algunos ya clásicos, otros novedosos? sobre ...