La obra de Martin Heidegger ha fascinado a arquitectos y teóricos de la arquitectura; ha influido en los proyectos de arquitectos tan diversos como ...
Durante decadas se ha debatido sobre el supuesto antisemitismo de Heidegger. En este libro, Michael Chighel como ninguna otra voz judia antes dedica una ...
En un análisis concienzudo entre filosofía y literatura, "Sobre el titubear" propone un sistema de vacilación que interpela, por medio de la suspensión de ...
Friedrich Nietzsche escribió estas conferencias en 1872, a los veintisiete años, cuando era todavía profesor en Basilea y contienen algunas de las afirmaciones más ...
Enrique Dussel es uno de los filósofos latinoamericanos más conocidos y de mayor impacto dentro y fuera del continente americano. Este libro, que aborda ...
Minc descubre un Marx poco común y traza un retrato novedoso: alejado del comunismo, liberal, motor del reformismo y padre de la socialdemocracia. Marx ...
Este primer volumen de Filosofía y Metodología de las Ciencias Sociales recoge los materiales de los cursos de Teoría general del método (1972-1973) y ...
Un manual de sabiduría clásica para fomentar la innovación y el pensamiento creativo, con textos seleccionados de Aristóteles y otros pensadores griegos que ilustran ...
«La vida no vive». Las condiciones que rigen la existencia en las sociedades contemporáneas generan vidas irremisiblemente dañadas. La teoría crítica de Theodor W. ...
La obra de Enrique Dussel se ha destacado por cuestionar radicalmente el protagonismo de la filosofía eurocéntrica. En su propuesta, construida a lo largo ...
En medio de un placentero viaje a la ciudad de Múnich, el reconocido psiquiatra alemán Jan Kalbitzer tropieza repentinamente con un sobrecogedor miedo a ...
La nueva revista de pensamiento y actualidad Las mejores firmas de la filosofía actual, entrevistas a las figuras más destacadas del mundo del pensamiento, ...