El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Miquel Barceló. Metamorfosis, que toma su nombre del célebre relato de Franz Kafka publicado en 1915, con ...
La Sala Alcalá 31 presenta "Pérez Villalta. El arte como laberinto", una muestra retrospectiva que, tras más de cincuenta años de trayectoria, supone la ...
En un acto de generosidad sin precedentes, en 1970, Picasso donaba a la ciudad de Barcelona doscientas treinta y seis pinturas, mil ciento cuarenta ...
El catálogo de la exposición Bilbao y la pintura, a cargo de Kosme de Barañano, presenta un extenso recorrido que aborda numerosos aspectos sociales, ...
Esta publicación recopila numerosos materiales inéditos de Otl Aicher, figura legendaria del diseño contemporáneo. Destacan los ochenta dibujos inéditos del proyecto de imagen corporativa ...
Bartolomé Esteban Murillo (1618-1662) cautivó la imaginación de los británicos en los siglos XVIII y XIX. Los coleccionistas adinerados competían por sus mejores obras, ...
En Arquitectura sin arquitectos, publicado originalmente en 1964 por el MoMA de Nueva York a partir de la exposición homónima comisariada por Bernard Rudofsky, ...
Galdós, además de novelista fue dramaturgo, periodista, dibujante, diputado, músico aficionado y crítico musical. Fue también el referente ético e intelectual más alto de ...
Mette Marie Kallehauge, Lærke Rydal Jørgensen, Louisiana Museum of Modern Art (Ed.), Edwin Heathcote, Anupama Kundoo, Martha Thorne. The fourth volume in the series ...
En enero y febrero de 1938, en la célebre Exposición Internacional del Surrealismo el gramófono "Jamais" de Óscar Domínguez causó tanta sensación como el ...
A principios de los años ochenta, Miguel Trillo realizó el fanzine Rockocó, una publicación underground que retrataba las distintas tribus urbanas de la capital ...