Desde la privilegiada perspectiva de sus casi sesenta años dedicado a investigar y escribir sobre historia, John H. Elliott, el más prestigioso hispanista contemporáneo, ...
Las consecuencias de la desigualdad son conocidas: altos índices de criminalidad, problemas sanitarios, menores niveles de educación, de cohesión social y de esperanza de ...
Homo videns La sociedad teledirigida Giovanni Sartori Nos encontramos en plena revolución multimedia. El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando ...
La clase media estadounidense, artífice del éxito económico y la estabilidad política del país, es una especie en extinción. El sueño americano se desmorona. ...
Ya sea haciendo un llamamiento al fin del sistema capitalista, dirigiéndose a las multitudes después de la Revolución Rusa o atacando a Stalin durante ...
Novelista, músico, poeta y dramaturgo, Tagore fue además un feroz oponente del gobierno británico en la India. En esta obra analiza el resurgimiento de ...
Las Confesiones de San Agustín constituyen una decisiva contribución no sólo a la teología cristiana, sino a la psicología y la filosofía política de ...
A inicios del siglo XX, en la apacible y neutral Suiza, convivieron dos grupos revolucionarios: los primeros -bajo la férula de Lenin- se proponían ...
¿El concepto de izquierda sigue teniendo sentido hoy día? Desde hace tiempo en Occidente este conjunto de convicciones parece estar empañado y en declive. ...
En un planeta con enormes extensiones de espacio seguimos eligiendo vivir en ciudades. Las densas aglomeraciones de gente han sido motores del conocimiento desde ...
¿Por qué triunfan Avatar, Shakira, Spielberg, Mujeres desesperadas, Slumdog Millionaire, Disney, Michael Jackson o MTV? ¿Cómo se fabrican los best sellers, los discos superventas ...