Théophile Gautier, brillante figura del París del siglo XIX y activo creador, aportó obras maestras a las letras francesas. Se convirtió en un destacado ...
El ojo sensible de Delacroix, figura central del romanticismo, captó en sus acuarelas y dibujos, pero también en las cartas que escribió desde Marruecos ...
Friedrich Nietzsche (1844-1900) inició su carrera intelectual con gran brillantez en el campo de la filología, pero sus escritos ya denotan su inclinación por ...
La iluminadora mirada de veinticuatro especialistas internacionales hacia la literatura de vanguardia y las relaciones interartísticas, y una urgente exploración de las múltiples vías ...
Este libro es un fragmento de la obra póstuma de Friedrich Nietzsche, filósofo polémico y desconcertante. En estas páginas asistimos al desvanecimiento de la ...
Nicolás de Cusa (1401-1464), un importante hombre de Iglesia y destacado representante de la Philosphia Perennis, expone en este libro una doctrina sobre la ...
En este texto delicado y melancólico, escrito en el ocaso de su vida, el Archiduque Luis Salvador describe una naturaleza transmutada: unos árboles casi ...
En este texto, Burckhardt analiza al genial Rembrandt y, a través de su personlidad artística excesiva y marginal, el historiador deduce la esencia que ...
Los estudios sobre el color de Goethe tuvieron una gran repercusión en el arte de vanguardia, en particular entre pintores abstractos influidos por la ...
Una polémica aportación del filósofo francés, entre el idealismo y el positivismo, al esclarecimiento de un tema particularmente debatido en la actualidad.
Entre los originales escritos de Leonardo, las Adivinanzas resultan sorprendentes. Creadas como entretenimiento, revelan mucho de la enigmática personalidad del genio florentino.
Todo artista es visionario y G. Sand en este escrito lo fue. Además de los argumentos patrimoniales y estéticos que muchos intelectuales esgrimieron para ...