En Melancolía y suicidios literarios Toni Montesinos rastrea los caminos que a lo largo de la historia comunican la reflexión sobre el suicidio con ...
Tras años de trabajo, esta monumental, exhaustiva y documentada obra se convierte así en la trepidante crónica de los cinco mil años que transcurrieron ...
Estos Cuadernos de Rusia, la obra cumbre de la literatura memorialística sobre la División Azul, los redactó Dionisio Ridruejo entre otoño de 1942 y ...
Esta edición de Cartas sobre Luis II de Baviera y Bayreuth, especialmente compuesta para Fórcola por el crítico y ensayista Blas Matamoro, consiste en ...
El filósofo ignorante, escrito por Voltaire en 1766, está compuesto de apuntes breves, a veces perentorios e irónicos, a menudo sarcásticos, en los que ...
«La guerra civil ¿cómo pudo ocurrir? de Julián Marías, un texto palpitante, es una mirada serena, necesaria, moral, sobre la guerra: una visión responsable.»Juan ...
Elogio del texto digital es un perfecto «quitamiedos» para cualquier persona que quiera entender las implicaciones del impacto de Internet en el mundo del ...