Gramáticos como Zenódoto de Éfeso; bibliotecarios como Gabriel Naudé; historiadores como Luciano Canfora; escritores como Jorge Luis Borges; editores como Roberto Calasso; y hasta ...
Caresse y Harry Crosby fueron una joven y rica pareja norteamericana con veleidades literarias que se significaron entre el torrente de extranjeros que se ...
Leone Magiera nos ofrece en este libro de recuerdos una visión completamente nueva de Herbert von Karajan. Amigo y colaborador del Maestro durante muchos ...
Este libro seduce por su combinación anfibia entre lo confesional, lo poético, lo aforístico, el diario íntimo y hasta la reflexión política, en un ...
Andrés Amorós, en su libro más personal y autobiográfico, nos dibuja diversas semblanzas de algunos de sus más queridos maestros, bien procedentes del mundo ...
Europa es un continente que mira atrás, lleno de cicatrices, un territorio que aglutina más pasado que presente. Álvaro Colomer nos propone cinco itinerarios ...
Con Beethoven, la música sale de los salones y se torna algo decididamente público, que exige grandes espacios y mayores formatos orquestales. Superando la ...
Miguel Delibes (1920-2010) no fue hombre de grandes ideas, más bien de intuiciones y de preocupaciones, pocas pero siempre firmes, que nunca perdieron fuerza ...
Eduardo Martínez de Pisón, entusiasta verniano, se declara un verdadero tintonófilo en este nuevo e iluminador ensayo. El planeta Tintín creado por Hergé es ...