Es evidente la importancia de las civilizaciones del antiguo Oriente para nuestra cultura «occidental». Fue en Oriente Próximo donde se dieron las primeras innovaciones ...
Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, ha escrito un libro realmente extraordinario en que las causas de la actual crisis económica, los motivos que ...
Las matemáticas tienen para muchos mala fama: frías, complicadas, ajenas a todo aquello que no sea ?racional?. Sin embargo, semejante historia no es real: ...
Basada en su creciente poderío económico, su particular modelo autoritario y el músculo de 1.300 millones de personas, China está convirtiéndose en la potencia ...
Desde el origen de las literaturas vernáculas peninsulares hasta nuestro mismo presente, la reflexión sobre la literatura entre nosotros ha estado llena de inflexiones, ...
La estupidez no implica falta de inteligencia y puede darse, en determinadas condiciones, incluso en personas muy bien dotadas mental e intelectualmente, nos dice ...
Eric Hobsbawm, el gran historiador británico, es, quizás, uno de los pocos profesionales que podía enfrentarse al estudio de una época histórica de la ...
El presente volumen es el primer esfuerzo por integrar en un solo proceso explicativo la cultura de posguerra (entendiendo la Dictadura como una consecuencia ...
De nuevo, tras su inolvidable ¡Viva la ciencia!, Antonio Mingote y José Manuel Sánchez Ron, compañeros en la Real Academia Española, han unido fuerzas, ...