"Jardín concluso" reúne los cuatro libros de poemas, publicados entre 1999 y 2009 ("Verano inglés", "Espejo de gran niebla", "Fuente de Médicis", "Cuatro noches ...
Las imágenes distan de ser transparentes, están plagadas de sobreentendidos y códigos, tienen etimologías, dialectos y jergas. La visión no es solo un fenómeno ...
Podría resultar paradójico que quien en 1996 se pronunció "contra el arte latinoamericano" agrupe ahora en este libro algunos de sus escritos sobre el ...
Este libro quiere contribuir a orientar al lector en el terreno de la ficción contemporánea, a suscitarle nuevas (re)lecturas y a servirle de mapa, ...
Ovidio regresa en esta obra a la tradición elegíaca para componer canciones de lamento, originadas por la desesperación de un exilio injusto en tierras ...
Para comprender en profundidad el pensamiento y la praxis feministas en nuestro país, es indispensable conocer el origen y el desarrollo del Seminario Permanente ...
Vladimir Maiakovski, poeta, dramaturgo y pintor ruso, apoyó la revolución y luchó por un arte que fuera construcción de vida y expresión del socialismo. ...
Durante la segunda mitad del siglo XIX las exposiciones universales escenificaron el sueño utópico de la civilización y el progreso occidentales. Al depender las ...
El estudio académico de la historia de las exposiciones y del comisariado es un fenómeno relativamente reciente. Aunque en su inicio se entrelazó con ...
La historia de la ciencia está contaminada por teorías que acabaron demostrándose erróneas. Pero la "actitud científica" demuestra que incluso una teoría fracasada puede ...